top of page
This Widget Didn’t Load Refresh this page to try again.

Historia del Turismo en México

Tipo de proyecto

Investigación histórica

Fecha

Julio 2003

Ubicación

México

El turismo en México. Modernización y Neoliberalismo

Historia de los Puertos Turísticos del Pacífico Mexicano

Presentación de artículos sobre historia del turismo en México

La historia del turismo en México, es un apasionante tema, poco trabajado en nuestro país, pero con un gran potencial de conocimiento por construir. Las escasas pero valiosas contribuciones que se han hecho a la fecha, nos proporcionan información y datos de que la práctica de los viajes recreativos se inició desde finales del siglo XIX, pero es durante el siglo XX que se gesta un flujo turístico nacional e internacional, tanto en el centro del país, como en la frontera norte, dada la colindancia con los Estados Unidos. Al finalizar la Revolución Mexicana, el turismo va tomando forma al ampliarse las vías de comunicación terrestres y aéreas para recorrer distintos puntos en el país, pero es posterior a la Segunda Guerra Mundial que se constituyen verdaderos destinos turísticos, como el caso de Acapulco, Puerto Vallarta, Pátzcuaro, Taxco, Morelia, Tijuana, etc. Durante la década de los años 70s se crean los Megaproyectos turísticos de Cancún, Ixtapa-Zihuatanejo, Los Cabos y Huatulco, lo que marca una etapa diferente en el posicionamiento internacional de los destinos turísticos. Al iniciar el siglo XXI, la diversificación del turismo con destinos histórico-coloniales, rurales (pueblos mágicos) y de naturaleza (ecoturísticos), se amplía la práctica turística y se alcanza un flujo doméstico y extranjero que distingue al país entre los de mayor turismo internacional del mundo.

bottom of page