Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Turismo de naturaleza en el Área Natural Protegida Nevado de Toluca
Ubicación
Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, Estado de México, México.
Fecha
2018-2019
Rol
Responsable técnico del proyecto.
Tipo de proyecto
Aplicado, con metodología de investigación-acción participativa.
Artículo científico publicado
El artículo se denomina "Experiencias de turismo comunitario en el Área Natural Protegida del Nevado de Toluca, México: hacia la construcción de productos turísticos patrimoniales alternativos". Link: https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/CDR/16-83%20(2019-I)/11759286005/
El Nevado de Toluca es la cuarta montaña más alta de México y fue declarada como área natural protegida por la riqueza de sus ecosistemas. Desde el año 2007 se inició el estudio del turismo de naturaleza y comunitario en el área con distintos temas: la potencialidad de sus recursos, el perfil de sus visitantes, la planificación del turismo sustentable y el perfil social de las comunidades ejidales instaladas en su interior y en su entorno. Se desea destacar la investigación sobre las comunidades a través de una investigación realizada en conjunto con el Dr. José Francisco Domínguez Estrada, investigador de la Universidad del Caribe, sobre la construcción social de los productos turísticos patrimoniales alternativos en 10 comunidades ejidales, cuyo propósito fue reconocer los elementos objetivos y subjetivos que se conjugaron en dicha construcción e identificar los significados socioculturales caracterizados por los espacios regionales particulares. Se concluyó que el avance en la construcción del producto turístico de cada ejido obedecía no solo a su potencialidad y a su capital social, sino a las nociones y prácticas de sus actores y a la sinergia con su espacio regional.
Se incluye el video de una conferencia impartida en Brasil en el año 2020, en la que se expone la investigación y sus resultados. Así también, se anota el link del artículo científico publicado en la Información Básica.

